El documento contiene un catálogo de preguntas frecuentes sobre la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera (comúnmente llamados "autos chocolate"). A continuación, se detalla el contenido completo:

### 1. Normativa para la Regularización

La regularización de estos vehículos está regida por el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de febrero de 2022 y sus modificaciones. Se incluyen enlaces a los decretos y reformas específicas.

### 2. Estados Donde se Puede Realizar la Regularización

Los estados son:

- Baja California

- Baja California Sur

- Chihuahua

- Coahuila de Zaragoza

- Durango

- Hidalgo

- Jalisco

- Michoacán de Ocampo

- Nayarit

- Nuevo León

- San Luis Potosí

- Sinaloa

- Sonora

- Tamaulipas

- Tlaxcala

- Zacatecas

### 3. Vigencia del Decreto

El decreto estará vigente hasta el 31 de marzo de 2024.

### 4. Procedimiento para la Regularización

El propietario debe acudir a los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) de la entidad correspondiente y solicitar una cita electrónica a través del sistema oficial.

### 5. Requisitos para la Cita Electrónica

- CURP del solicitante

- Número de Identificación Vehicular (NIV)

- Código Postal

- Correo electrónico

- Teléfono de contacto

### 6. Costo de la Regularización

El costo es un pago único de $2,500.00 MXN.

### 7. Vehículos que Pueden Ser Regularizados

Pueden regularizarse vehículos fabricados o ensamblados en México, EE.UU. o Canadá con números de identificación que comiencen con los dígitos 1, 2, 3, 4 o 5. Se exceptúan motocicletas, bicicletas, cuatrimotos y remolques.

### 8. Regularización de Vehículos con NIV que Inicia con Letra

Para 2024, se permite la regularización de vehículos cuyo NIV comience con una letra.

### 9. Año Modelo Permitido

Vehículos con un año-modelo de cinco o más años anteriores a 2024, es decir, modelos de 2018 y anteriores.

### 10. Límite de Vehículos por Propietario

Cada propietario puede regularizar solo un vehículo.

### 11. Vehículos No Permitidos

No pueden regularizarse vehículos:

- Con circulación restringida o prohibida en su país de origen o en México.

- De lujo, deportivos o blindados.

- Que no cumplan con las condiciones físico-mecánicas o medioambientales.

- Reportados como robados o implicados en delitos.

- Importados temporalmente después del 19 de octubre de 2021.

- Sin registro en el REPUVE.

### 12. Capacidad de Pasajeros Permitida

Se permite la regularización de vehículos para el transporte de hasta diez personas.

### 13. Requisitos Generales

Los requisitos incluyen:

- Ser mayor de edad y residente en los estados indicados.

- Presentar un manifiesto bajo protesta de decir verdad de que el vehículo no está relacionado con ningún delito.

- Haber realizado el pago de $2,500.00 MXN.

- No tener reporte de robo en México, EE.UU. o Canadá.

### 14. Formato de Manifiesto

El formato para el manifiesto se encuentra en línea y debe llenarse e imprimirse.

### 15. Agente Aduanal

No es necesario acudir con un agente aduanal ni contar con un certificado de origen.

### 16. Llenado del Formulario de Pago

El formulario se llena en el portal del SAT con los datos del propietario y del vehículo, siguiendo un proceso detallado.

### 17. Lugares de Pago

El pago puede realizarse en bancos autorizados.

### 18. Inscripción en el REPUVE

El propietario debe presentarse físicamente con el vehículo en el Módulo de Inscripción Vehicular del REPUVE, con la documentación correspondiente.

### 19. Costo de Inscripción en el REPUVE

La inscripción al REPUVE es gratuita.

### 20. Cancelación de Citas

En caso de errores, se puede solicitar la cancelación de citas enviando un correo a la dirección indicada.

Si necesitas más detalles sobre algún punto en particular o un extracto de una sección específica, házmelo saber.

REQUISITOS PARA LA REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS

REQUISITOS PARA GENERAR UNA CITA EN LÍNEA

• CURP del solicitante (Clave Única de Registro de Población)

• NIV del vehículo (Número de Identificación Vehicular)

• Código Postal

• Correo Electrónico

• Teléfono (fijo o celular)

DOCUMENTACIÓN DEL SOLICITANTE

• Documento con el que se acredita la propiedad (Título de

Propiedad o Factura)

• Imagen impresa del NIV (calca o fotografía)

• Identificación oficial (vigente)

• Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses que

corresponda a alguna de las entidades federativas beneficiadas

en el “Decreto”)

• Manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado

• Comprobante de pago $2,500.00 (formulario múltiple de pago

SAT)

• Comprobante impreso de Cita del REPUVE

white and black abstract painting
white and black abstract painting

Instructivo de Formulario Múltiple de Pago

1. ¿Cómo se llena el formulario múltiple de pago?

  1. Ingresar al portal del SAT en el siguiente enlace: https://anam.gob.mx/formulario-multiple-de-pago-de-comercio-exterior/

  2. Dar clic en "Genera tu Línea de captura".

  3. Completar el formulario con los datos habilitados de la siguiente manera:

    • Campo Aduana: Selecciona la aduana correspondiente a tu entidad federativa o la más cercana a tu domicilio.

    • Campo Sección/Punto de revisión: Selecciona el más cercano a tu domicilio.

    • Haz clic en "Nacional".

    • Datos de la persona física:

      • RFC: Captura tu RFC (XAXX010101000).

      • CURP: Captura tu clave alfanumérica.

      • Captura los nombres y apellidos del propietario del vehículo.

    • Datos del pedimento: No capturar información.

    • Datos del representante legal: No capturar información.

    • Origen del pago:

      • Selecciona "Otros".

      • En el campo especificar, escribe "Regularización de vehículos" y anota el número de identificación vehicular (NIV) del vehículo. Esta información se debe capturar sin acentos.

      • Haz clic en "Insertar Dato".

2. Apartado de Concepto de Pago:

  • Clave-Concepto de Pago: Selecciona la clave 700163 - Aprovechamiento. Medida de transición temporal.

  • Monto a Cargo: Captura $2,500.00 MXN.

  • Descripción: Captura la dirección del propietario del vehículo (calle, número exterior, número interior, colonia, municipio, entidad federativa y código postal).

  • Haz clic en "Insertar Dato".

  • Haz clic en "No soy robot" y valida el captcha.

  • Finalmente, haz clic en "Genera Línea de captura".

3. ¿Dónde se realizará el pago?

El pago puede realizarse en los bancos autorizados.

worm's-eye view photography of concrete building
worm's-eye view photography of concrete building